A todos nos produce curiosidad la herramienta de Tik Tok. ¿Es Tik Tok para las empresas?
Tik Tok se guía, como otras redes, por las preferencias de los usuarios, por sus interacciones con otras cuentas y la interacciones entre tik tokers. La diferencia con las demás redes sociales, sea Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn u cualquier otra, es que va más allá de solo eso. Se centran en la experiencia de los usuarios y en facilitarles su búsqueda.
Hoy quiero hablarte de Tik Tok para las empresas y de cómo funciona su algoritmo y cómo consigue facilitar la conexión entre los diferentes usuarios de la plataforma.
Tik Tok para empresas
A la pregunta de “¿Es Tik Tok para empresas?”, mi respuesta es SÍ.
Tik Tok es una plataforma social de fácil crecimiento para las marcas. La razón es muy sencilla, crear y consumir su contenido es muy fácil, me atrevería a decir que más que en otras redes, donde existen diferentes formatos para cada cosa.
Consumir contenido en Tik Tok es realmente fácil, con deslizar el dedo por la pantalla puedes verlo prácticamente todo.
Pero, ¿cómo puedo usar Tik Tok para mi empresa?
Tik Tok divide su feed en 2 partes:
- Siguiendo o following: donde aparece todo el contenido que publican las cuentas que sigues.
- Para ti: Aquí aparecen videos que la misma red social selecciona para ti, en función de tus gustos y tu actividad, interacción… Dentro de la plataforma.
¿Sabes qué significa esto? Es simple, tu contenido puede llegar a una gran cantidad de cuentas y sin tener que invertir ni un euro en publicidad. Incluso a usuarios que ni te conocen pero que tienen gustos similares a los tuyos. Es como la “publi”, pero gratis.
Otro aspecto a tener en cuenta, las colaboraciones con influencers… Para empezar, por supuesto, siempre conviene analizar hasta qué punto nos conviene la red o no, analizar si nuestro nicho de mercado se encuentra ahí, cómo enfocaremos la estrategia para esta red social… Pero dejando de lado esto, que es algo básico, Tik Tok tiene potencial para incrementar tus ventas.
Es por eso que muchas marcas han apostado por influencers o micro influencers de la plataforma social para crear contenido sencillo, fácil de comprender, natural y entretenido. Su facilidad para comunicar y fidelizar clientes es muy grande.
Si quieres empezar a publicar en Tik Tok como empresa, tengo 5 consejos infalibles para ti:
- Publica 2 veces al día. Tik Tok, como Instagram por ejemplo, funciona a través de un algoritmo. Para que funcione debes ser constante, empieza publicando 2 video para que estos no rivalicen entre ellos para viralizarse.
- Prueba siempre las nuevas funcionalidades de la red social. ¿Sabías que Tik Tok prioriza la exposición y el tráfico hacia las personas que usan las funciones nuevas?
- Básate en los Tik Tok Trends o tendencias para mejorar tu posicionamiento. Las tendencias son una oportunidad para impulsar tu contenido y darle más alcance y generar un mayor tráfico hacia tu cuenta.
- Crea tu propio challenge. Invita a tu comunidad a participar, seguro lo hacen. Crear tu propia tendencia o tu propio challenge e invitar a tus seguidores para recrearlo te ayudará a viralizar más el contenido.
- Involucra a tu equipo en los vídeos. No grabes solo, involucra a tu equipo, invítalos para que tus socios, tu equipo a salir en tus vídeos. Incluso puedes invitar a otros tik tokers para unir su audiencia a la suya.
- Reacciona e interacciona. No es solo subir contenido. Antes de recibir, siempre debes dar. Así como invitas a los demás usuarios a participar en tus vídeos participa en los suyos, ya sea colaborando en el video, dando un like, compartiendo o comentando en él.
- No te olvides de los hashtags para mejorar tu posicionamiento. Los hashtags igual que en otras redes sociales ayudan a posicionar tus videos en la plataforma.
Algoritmo de Tik Tok
El algoritmo de Tik Tok funciona de forma similar a otras redes sociales. Revisa los motores de búsqueda, descubre tus preferencias en función de tus interacciones y en función del contenido que consumes. Incluso chequea tus comentarios, likes o a las personas que sigues para descubrir qué es lo que realmente te interesa.
Todo ello con una única finalidad, personalizar tu experiencia ofreciendo un contenido lo más afín a tus gustos.
El algoritmo de Tik Tok investiga patrones repetitivos. Una de sus prioridades es intercalar contenido para asegurarse de que nunca te aburras. No busca mostrarte contenido repetitivo, ni en cuanto a vídeos, ni sonidos. Llegando incluso a sacar de tu feed el contenido que considere que sea spam para que tu experiencia sea la mejor.
Como puedes ver es muy similar a otras plataformas, podríamos decir que la única diferencia es el sonido. Y es que Tik Tok favorece a aquellos usuarios que hacen uso de la tendencia para generar su contenido.
Esto no significa que para tener éxito en Tik Tok debas hacer videos bailando y cantando, tranquil@. Con usar la canción es más que suficiente.
Las páginas de Tik Tok: Para ti
Ya te lo he comentado antes, pero voy a volver a hacer hincapié, porque creo que es importante respecto al algoritmo de Tik Tok.
El algoritmo de Tik Tik funciona con mucha precisión. La prueba de ello es la cantidad de horas que pasan sus usuarios en la red social.
Te cuento 3 tips para “ganarte” la gracia del algoritmo de Tik Tok. ¡Vamos allá!
- Impacta con tus videos desde el momento 0. Utiliza insights poderosos como “Seguro que no conocías este truco de instagram”. Despertará su interés seguro.
- Utiliza los Storytime, son sueños de la app. Las historias conectan a las personas, despiertan emociones y ayudan a empatizar. Las emociones venden, recuérdalo.
- Adapta las tendencias a tu propio estilo de marca. No es necesario seguir al pie de la letra todos los challenges, puedes adaptarlos a tu marca.
Como ves, las oportunidades de Tik Tok son muy amplias. Te invito a que pongas en marcha y a prueba mis consejos y me cuentes qué tal ha ido si quieres. Por supuesto si tienes más dudas no dudes en pedir una consultoría estratégica conmigo.
Comentarios recientes