Nuestra comunicación estratégica es uno de los pilares más importantes a la hora de mejorar nuestro negocio. En el mundo del marketing existen mucho tipos de estrategias, las empresas las usan para mejorar su imagen, potenciar sus relaciones con clientes… En este post voy a desvelarte el secreto de porqué es importante la comunicación estratégica y cómo aplicarla a tu marca.
¿Estás listo?
Qué es la comunicación estratégica
Si hablamos de forma técnica, la comunicación estratégica es integración funcional. Pero como quiero me entiendas te lo explicaré de forma más sencilla.
Cuando hablamos de comunicación estratégica, hablamos de una serie de metodologías y técnicas que tienen el objetivo de crear un vínculo entre las empresas su entorno, con el fin de crear una relación de armonía entre ellas.
Y, ¿qué finalidad tiene esto?
El objetivo principal es gestionar la identidad de las empresas, para que, ante los ojos de los clientes (y demás empresas) dotarla de credibilidad y prestigio.
Por qué es importante la comunicación estratégica
La comunicación estratégica es el instrumento que marca los criterios, las políticas y las estrategias de comunicación de una marca. Esto significa que si no lo haces bien, tu imagen de marca se verá afectada, de forma negativa y esto se reflejará en la disminución de ventas, la pérdida de reputación… Y ninguna empresa quiere caer en ese agujero negro.
Los beneficios de una comunicación estratégica correcta son varios. Sigue leyendo.
- Junto a un plan de comunicación, te permite definir tus objetivos. Es un camino organizado y planificado para alcanzar tus metas. Te permite lograr tus objetivos de forma organizada, coherente y ordenada.
- Permite trabajar las cosas con tiempo y antelación, incrementa la creatividad y ayuda a planificar las acciones de forma más profunda.
- Aporta visibilidad a tu empresa, mejora la reputación y puede generar un mayor tráfico en tu página web.
- Una comunicación estratégica trabajada permite crear una estrategia de comunicación clara y coherente para acercarte a tus objetivos en menor tiempo y con más éxito.
- Te motiva para seguir adelante con tus proyectos y para seguir cumpliendo tus objetivos.
- Por último, si el plan está bien realizado todos los que formen parte de la empresa estarán informados en todo momento de ellas, conocerán los objetivos empresariales y su motivación será mayor y más estable.
Todo parecen ventajas, ¿verdad?
Tipos de comunicación estratégica
Tipos de comunicación estratégica, hay casi tantos como empresas. Conocerlos te ayudará a trasladar toda la información que desees comunicar a un plan de comunicación:
- Comunicación interna de la empresa. La que da a conocer y transmite los valores de la marca a tus empleados. El resultado de ella es una plantilla informada y más motivada.
- Comunicación externa de la empresa. Es la comunicación de la empresa con el exterior, sirve para presentar el tu producto a los consumidores potenciales.
- Comunicación corporativa de la empresa. Es la imagen que la marca muestra al exterior, pretende potenciar la marca para darla a conocer, es decir, busca generar notoriedad.
- Responsabilidad Social Corporativa (RSC). El objetivo de la comunicación es fomentar el impacto que tiene la empresa en la sociedad por medio de acciones diversas de protección del medio ambiente, recaudación de fondos, etc.
- Comunicación en situaciones de crisis. Busca estar preparado en caso de que tenga lugar una crisis de imagen de la empresa, para poder actuar de manera rápida y eficaz de forma que tenga el menor impacto negativo posible.
Pautas para utilizar la comunicación estratégica
Por supuesto, para que tus acciones tengan éxito debes de seguir una serie de pautas de comunicación estratégica que te ayudarán a que ésta tenga éxito y que la empresa obtenga beneficios en un período de tiempo corto.
Me gustaría proponerte 10 pautas más a tener y son la siguientes.
Defender la transparencia.
Las acciones que realice la empresa y los mensajes que mande deben de responder a demandas específicas, lo que nunca debes hacer es intentar maquillar la realidad de lo que haces.
Utilizar todos los medios necesarios.
Hoy en día existe una gran diversidad de medios, la clave esta en aprovecharlos para dar a conocer nuestra estrategia. Además, ayudan a interactuar con el público.
Definir las herramientas
Debes definir qué herramientas utilizarás para cada público, ya que no todos cuentan con el mismo nivel, conocimientos, etc. Algunos receptores serán clientes, otros empleados, etc., por lo que es importante adecuar el mensaje a cada uno de ellos.
Establecer unos objetivos medibles
Que respondan a las necesidades de nuestra empresa. La empresa debe conocer qué estrategias ha seguido, las tácticas utilizadas y las metas que tiene.
Organizar los stakeholders
Hay que identificarlos, pero también dar respuesta a sus necesidades. Para eso, una vez identificados, define las herramientas de comunicación más adecuadas para ellos.
Conseguir una comunicación bilateral
El diálogo es una herramienta imprescindible. Debes conseguir que tu público interactúe con él, para conseguir retroalimentación que sea beneficiosa para nuestra empresa.
Utilizar información verídica
Debes basar tu comunicación en hechos reales, de esta forma nuestros clientes, empleados, stakeholders, etc., se sentirán más identificados con tu marca.
Comunicar sin contaminación
Ésto no es más que evitar mezclar la información corporativa con la imagen publicitaria. Por ejemplo, si se trata de una acción solidaria no deberíamos mezclarla con publicidad para nuestra marca.
Determinación de la táctica
Es importante diferenciar nuestras tácticas de nuestra estrategia para conseguir un rendimiento mayor a través de cada acción comunicativa.
Revisar el trabajo realizado
No debes de olvidarte de hacer una revisión a fondo del trabajo realizado, evaluar los resultados, analizar si se han alcanzado los objetivos, realizar un análisis de las carencias, etc. Es decir, un estudio de todos los aspectos positivos y negativos en profundidad, te ayudarán a prosperar.
Ejemplos de comunicación estratégica
FedEx
Una de las empresas que me gustaría ponerte como ejemplo de comunicación estratégica es la empresa FedEx. La empresa le da mucha importancia a la comunicación y esto se ve reflejado en el tiempo que sus directivos le dedican. Para ellos “Todo gira entorno a la comunicación” y defienden que no se puede ejecutar una estrategia sin antes comunicarla.
Durante la última crisis de la economía, la empresa se vio obligada a despedir empleados, pero conociendo su buena voluntad (la de los trabajadores) y su moral decidieron no únicamente ofrecer generosos indemnizaciones a éstos sino que lo comunicó en el ámbito interno y externo, y por medio de diversas plataformas para de esta manera conservar la lealtad de sus empleados, la confianza de sus clientes y la aprobación de Wall Street.
La comunicación es un aspecto esencial para tener éxito y debe de ocupar un lugar de importancia para que las estrategias y acciones de la empresa sean eficaces.
Textron
La empresa Textron tuvo una bonanza económica hasta los años 90, pero sus acciones cayeron en un 80% al estallar la burbuja en la bolsa y eso provocó una crisis para la empresa. Lewis Campbell, presidente y consejero delegado creía firmemente en que debía crear una nueva visión y estrategia para la empresa para superar este acontecimiento. Su estrategia comunicativa consistió sobretodo en un cambio de mentalidad acerca de la comunicación, pasando de “quiero comunicar” a “debo comunicar”. La única manera de demostrar su compromiso con la comunicación, para Campbell, era hacerlo por medio de la pasión, de forma honesta y transparente y siempre con el mismo mensaje, un mensaje coherente.
Como has podido ver, la comunicación estratégica es clave para tener una imagen de marca óptima frente a los consumidores, otras marcas, tus mismos empleados… Y a menudo es la base para conseguir tus objetivos y dar a conocer al público las estrategias por medio de acciones coherentes y veraces.
¿Te gustaría mejorar tu comunicación estratégica? No dudes en concertar una cita conmigo y empezamos.
Comentarios recientes