Seleccionar página

Hablemos de los valores de marca personal. ¿Tienes claro cuáles son tus valores? Si no es así, pregúntate qué le da sentido a tu vida. ¿Cuáles son tus principios? Pídele a tus amigos y familiares qué aptitudes valoran de ti. ¿Cuáles son tus creencias? ¿Qué te inculcaron tus padres desde que eras pequeño?

Pero ¿qué son exactamente los valores?

Los valores son el conjunto de normas que regulan y determinan tus actitudes, las acciones que tomas y por qué las tomas. Se trata de tus prioridades, a qué le das importancia en tu día a día.

Para desenvolverte como profesional y comunicar las estrategias de tu marca, los valores tendrán un papel fundamental. Si sigues sin tenerlo claro, te propongo que cojas un papel y apuntes aquellas palabras abstractas que definen tu esencia, tus raíces y el cómo eres. ¿Cuántas palabras te salen? Son tus valores, así que ahora priorízalos en una lista y ordena tus ideas. Redúcelo a 5-10 valores. La mezcla de todos ellos conseguirá potenciar tu marca. ¿Estás preparado? Allá vamos.

Tus talentos están muy conectados a tus valores de marca. Es primordial que tus valores se apliquen a lo que tú eres. Somos una marca, todos lo somos, y los valores son sus cimientos. Así que, asegúrate de haber elegido bien. Tómate tu tiempo.

Aquí tienes 5 consejos para establecer tus valores de marca:

1.Defínelos. Debes estar seguro del significado que tiene cada valor para ti. Asegúrate de que estás en lo correcto, de que se identifican con tu marca personal.

2.Honestidad. Sincérate contigo mismo. ¿Te representan, o simplemente es lo que quieres que los demás piensen de ti? Aléjate de la incoherencia. Si no lo ves claro, no es para ti. Pregunta a tus amigos si te identifican con los valores que has escogido para tu marca.

3.Conecta con tus clientes. Si tus valores no se ensamblan con los de tu público objetivo, estás perdiendo el tiempo. O escoges mejor los valores que te enlacen con la audiencia, o cambias de stakeholders. Como he dicho antes, coherencia ante todo.

4.No seas una copia. No quieras ser igual que los demás, así nunca destacarás. Sé único y exclusivo. Aspira al éxito, no a ser del montón.

5.Sé fiel a tus valores. Todo lo que comuniques se verá reflejado en tus valores, así que estos terminarán emergiendo. Ten claro tus valores para comunicar de forma efectiva, auténtica y transparente. Es muy complicado trabajar con algo con lo que no te sientes identificado. Cerciora que te sientes cómodo.

He aquí una lista de los 7 valores de marca más demandados en el mercado actual. Toma nota:

-Creatividad. Diferénciate de los demás de forma divertida y única. Haz que se acuerden de ti, que te tengan presente en su vida diaria. Capta la atención de tu público de forma creativa. ¿Qué ganas haciéndolo aburrido?

-Rapidez. Presta servicios de forma rápida, sencilla, eficaz y sin complicaciones. Conviértete en un profesional valioso ganándote la reputación de tus clientes. La rapidez se trata de una de las cualidades más relevantes hoy en día. El tiempo es muy valioso, y más en los tiempos que corren, haz que tu público lo aprecie.

-Carisma. Sé un buen comunicador y líder. Ayuda a los demás a crecer. Sistemiza las claves de tus éxitos pasados transmitiéndolo en tus discursos.

-Eficacia. Sé un profesional que rinde, no un florero. Hazte valer, demuestra que sabes hacer tu trabajo y que pueden confiar en ti. Vende tus resultados a tus clientes y potencia tu imagen.

-Polivalencia. Adáptate a los problemas y al entorno que sea necesario para poder solventarlos. Demuestra que estás capacitado para ejercer varias tareas, aunque no sean de tu campo.

-Especialización. No quieras tocar todos los palos. Céntrate en aquello en lo que realmente eres bueno y conviértete en el mejor. Recuerda, menos es más.

-Ética. Marca la diferencia.

Después del rollo que te he soltado, ¿por qué valores te decantas? ¿Cuáles son tus imprescindibles?

Si necesitas ayuda, estás a un solo paso de tu cita conmigo ¡Elige día y hora! ¡Te espero! 🤗 Yo me comprometo, ¿Y tú?